Coordenadas GNSS, Transformaciones Geodésicas y Modelos Geoidales en Topografía, Fotogrametría, LIDAR y Escáner Láser 3D.
Sabías que...Cuando trabajamos con un receptor GNSS para conocer las coordenadas de un punto X en el terreno, obtenemos por defecto las coordenadas cartesianas geocéntricas, que luego se transformarán a geodésicas de latitud longitud y Altura Elipsoidal (h)?
Para obtener las Cotas Ortométricas (H) necesarias para todo proyecto de topografía se ingresa un Modelo Geoidal (Geoide) según corresponda, el cual contiene el valor de la Ondulación Geoidal (N) de manera que el software de campo o de post proceso calculará la Altura Ortométrica (H) de los puntos levantados en base a la siguiente formula:
h – N = H
Importante es recalcar que la Ondulación Geoidal (N) no siempre va ser la misma y va depender de las depresiones características de cada terreno y el punto geográfico en el cual estemos ubicados.
Las mismas condiciones descritas anteriormente vamos a tener cuando realizamos un vuelo fotogramétrico con un RPA, ya que obtenemos las coordenadas del centro de proyección de cada fotografía (latitud, longitud y Altura Elipsoidal) los cuales requieren de un Modelo Geoidal (Geoide) para obtener Cotas Ortométricas (H), y así todos los productos exportados del modelo fotogramétrico cuenten con estas.