Conversemos aquí
Novedades
Aplicación de la tecnología láser escáner 3D en el levantamiento de condiciones actuales de túneles y obras subterráneas

Aplicación de la tecnología láser escáner 3D en el levantamiento de condiciones actuales de túneles y obras subterráneas

 

Introducción

 

El levantamiento de las condiciones actuales en túneles y obras subterráneas es un proceso crítico para la planificación, mantenimiento y ejecución de proyectos de infraestructura. La tecnología de escáner láser 3D ha revolucionado este campo al proporcionar mediciones precisas y detalladas en un tiempo reducido. En este artículo, exploramos las aplicaciones, ventajas y beneficios de esta tecnología en el ámbito subterráneo.

 

Aplicaciones del escáner láser 3D en túneles y obras subterráneas

 

1. Levantamientos topográficos y geométricos

  • Obtención de modelos digitales de alta precisión del entorno subterráneo.
  • Captura de geometrías complejas y detalles estructurales.

2. Monitoreo y control de deformaciones

  • Comparación de escaneos en distintos momentos para detectar movimientos o asentamientos.
  • Evaluación de la estabilidad estructural de túneles y cavernas.

3. Inspección de seguridad y mantenimiento

  • Identificación de fisuras, desprendimientos o daños en el recubrimiento.
  • Evaluación de sistemas de drenaje y ventilación.

4. Integración con metodologías BIM y GIS

  • Creación de modelos 3D precisos para su uso en entornos BIM.
  • Georreferenciación y análisis en plataformas GIS para estudios de impacto y planificación.

5. Optimización en la construcción y rehabilitación

  • Comparación entre el diseño proyectado y la obra ejecutada.
  • Mejora en la planificación logística y en la toma de decisiones basadas en datos reales.

Aplicaciones del escáner láser 3D en túneles y obras 1

 

Ventajas del uso de escáner láser 3D

  • Alta precisión y nivel de detalle: Captura millones de puntos en segundos, generando representaciones exactas del entorno.
  • Reducción de tiempos y costos: Minimiza la necesidad de visitas prolongadas al sitio y reduce el uso de métodos tradicionales más lentos.
  • Seguridad: Permite realizar levantamientos sin exponer al personal a riesgos en zonas de difícil acceso o con condiciones peligrosas.
  • Integración con otras tecnologías: Compatible con software de modelado, análisis estructural y planificación.
  • Trazabilidad y documentación: Genera un registro digital preciso para auditorías, estudios y futuras intervenciones.

Beneficios para los proyectos de infraestructura

  • Mayor eficiencia en la gestión de proyectos: Permite una mejor planificación y ejecución, reduciendo errores y retrabajos.
  • Mejor toma de decisiones: Proporciona datos confiables para el análisis y diseño de soluciones óptimas.
  • Sostenibilidad y reducción de impacto ambiental: Minimiza la intervención en el sitio y optimiza el uso de materiales y recursos.

Aplicaciones del escáner láser 3D en túneles y obras 2

 

Conclusión 

 

La implementación del escáner láser 3D en túneles y obras subterráneas es una herramienta clave para mejorar la precisión, seguridad y eficiencia en los proyectos de infraestructura. Su capacidad para capturar datos detallados y generar modelos digitales contribuye a la optimización de los procesos de diseño, construcción y mantenimiento, asegurando una gestión más efectiva y sostenible de estas estructuras.